Parece título de canción. Se debe a dos cosas: la historia de una persona que me contó mi madre, y esta costumbre del ingles.
Bueno... hoy mi madre querida llegó contando un caso de un joven de 20 años, casi mi misma edad, él tiene una enfermedad degenerativa y progresiva, no tiene una vida normal, y su expectativa de vida es de máximo 50 años (bastante considerando otros casos que ella suele contar, pero poco para la expectativa de vida normal). En estos momentos está en silla de ruedas, porque la enfermedad que en un principio se pensaba era retraso mental resultó ser otra cosa, que con el tiempo ha progresado, limitando su movimiento a tal punto que no puede caminar por si mismo sin caerse.
Resulta que su deseo era estudiar periodismo, igual que yo, en este momento está estudiando en la UNIACC, le costó varios intentos, no por rendimiento ya que es muy inteligente, sino que por su enfermedad. Desconozco en que año está en este momento, pero lo que si se es que aunque termine la carrera él no podrá trabajar. Puede sonar cruel lo que diré, pero no entiendo como pueden alimentar ese sueño solo por el dinero que les va a dar. Su enfermedad no le permite hablar normalmente y suele tener espasmos, por lo tanto ocurren dos cosas; el no podrá salir en la tele (que es donde apunta la UNIACC), y con el tiempo tampoco podrá escribir (no es que yo crea que es así, está diagnosticado). Por lo tanto el no podrá desempeñarse como periodista, para trabajar escribiendo debe hacerlo rápido, muy rápido ya que en este momento lo que no es instantáneo no sirve y el en un par de años probablemente no va a poder escribir.
¿Entonces por qué ni su familia ni nadie se lo dice?. Él ha vivido en una burbuja toda su vida, se ha tratado en la Teletón desde hace varios años y la protección de su familia es lo único que conoce, creo que es más cruel lo que le están haciendo en este momento. No digo que no tenga derecho a estudiar, pero el sueño que uno tiene no es estudiar, es ejercer, y el no va a poder hacerlo.
Todo es por la plata.
El otro caso del día de hoy es ¿Porque usamos tanto el ingles? Tomé este tema del Cemzoo, Tania lo aplicó a las ediciones, ella se dio cuanta que en las ediciones; sean firmas, avatares, Baners, etc, siempre usamos frases en ingles y jamás en español, que es un idioma mucha mas rico en cuanto a vocabulario y bastante lindo. Mi respuesta en particular fue que yo suelo usar trozos de canciones, pero también otros las usaban porque lo encontraban mas "cool".
En nuestra vida diaria usamos demasiado el ingles, se está comiendo nuestro idioma. A mi me gusta el ingles, me gusta como suena el ingles británico y por eso tengo tantas expresiones en ese idioma, pero por una parte siento que desecho demasiado mi lengua materna, no puedo evitarlo y la mayoría ni se da cuenta. Todos usamos expresiones en ingles, el "Sorry" es una de las más comunes y están completamente arraigadas en nuestra cultura. No se si tratamos de imitar a los gringos o que, la realidad es que teniendo un lenguaje tan lindo no lo usamos.